Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación
(P.N.T.I.C.)
 

Unidad 2 ª: Importancia del descubrimiento de los distintos niveles o modos de realidad.

1. La gravedad del reduccionismo*

La partitura original de la Sinfonía Incompleta, de Franz Schubert, estuvo traspapelada durante un tiempo, antes de ser publicada, en el desván de la casa de un hermano suyo. Nos causa escalofrío pensar que, un día de invierno, alguien hubiera usado ese fajo de papeles para encender la estufa. Una obra genial hubiera sido reducida a mero medio para solucionar un problema pasajero y se hubiera perdido para siempre.

Conviene sobremanera percatarse de la condición siniestra del reduccionismo(*), la tendencia a rebajar de rango las realidades superiores: personas, instituciones, obras culturales, valores de todo orden... Para advertir rápidamente en cada caso que se está cometiendo una reducción ilegítima del valor de un ser o de un acontecimiento, debemos estar preparados para captar los diversos modos de realidad que éstos integran y concederles el rango debido.

Tal preparación sólo se consigue mediante una ejercitación lenta y cuidadosa, que nos afine la sensibilidad para advertir al vuelo en cada momento si una realidad es vista como objeto o como ámbito, y si es expresada de modo adecuado a su condición.

Para ir procurándonos esa preparación, haremos seguidamente varias experiencias sugeridas por algunos textos literarios. Es la via óptima para iniciarnos en la práctica del pensamiento riguroso, que es pensamiento integrador, contrario a todo tipo de reduccionismo.


Internet


Internet
Netscape Communicator - Resolución 800x600 - Fuentes grandes

Última modificación: