Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación
(P.N.T.I.C.)
 

Unidad 8ª: Exigencias y fecundidad del método lúdico-ambital

2. Fecundidad del método «lúdico ambital» de análisis

Los análisis realizados en la Estética de la creatividad20 me permitieron ampliar el concepto de belleza y ponerlo en íntima relación con el de juego y el de encuentro. El nexo profundo de encuentro, juego y belleza nos permite comprender que una obra literaria de calidad no se mueve en un plano de mera ficción. Ahonda, más bien, en los modos de realidad que permiten al hombre hacer juego y desarrollar la personalidad.

La fuente de la belleza literaria no radica solamente en las condiciones estilísticas del autor. Procede, sobre todo, de la plasmación expresiva de los diversos mundos humanos, de su articulación mutua, de los mundos nuevos que surgen merced a la intercomunicación.

El análisis literario, si ha de ser auténtico e integral, no ha de limitarse a modos de lectura dirigidos en exclusiva a destacar los aspectos formales de las obras. Debe poner al descubierto el tema profundo de las mismas, el ámbito o ámbitos de vida que el autor deseó plasmar. Los grandes literatos desean encarnar en sus obras los aspectos lúdicos de la existencia humana: armonías y conflictos, pasiones y luchas, deseos y frustraciones, mundos que se instauran y entrelazan para potenciarse, mundos que se desmoronan y colisionan entre sí. Este tipo de realidades y acontecimientos sólo se conocen por vía de experiencia comprometida, de juego creador. La realización de este juego es la raíz de la más honda belleza literaria.

Por esta profunda razón destaco más en mis análisis los acontecimientos creadores que los aspectos estilísticos y técnicos de los textos. El método «lúdico-ambital» no pretende desplazar otros modos de interpretación ya consagrados, sino a lo sumo complementarlos mediante una mayor profundización en el sentido último de las experiencias humanas más significativas. Como veremos en más de una ocasión, el tipo de análisis que propongo nos permite dar razón profunda del estilo de las diferentes obras.

A la fecundidad estética del método se une su poder de clarificar multitud de temas éticos y -lo que es todavía más importante- de orientar nuestra conducta de modo ajustado a nuestra realidad personal. La literatura no da consejos; sugiere luminosas claves de orientación de la vida, de las que se desprenden certeras pautas de conducta. Para ello, el método que propongo sobrevuela las diversas obras a fin de captar el verdadero sentido de los diferentes avatares existenciales que describen.

Los autores más cualificados no intentan destruir sino construir; hunden el bisturí del análisis crítico en los aspectos más dolorosos de la vida, pero lo hacen para poner de manifiesto los riesgos inherentes a las conductas que no se ajustan a las exigencias de la vida personal.

20 Rialp, Madrid 1998, 3ª ed.

 


Internet


Internet
Netscape Communicator - Resolución 800x600 - Fuentes grandes

Última modificación: