Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación
(P.N.T.I.C.)
 

Unidad 8ª: Exigencias y fecundidad del método lúdico-ambital

3. Ideas para una síntesis

El método de análisis que presento y que aplicaré en las Unidades siguientes a diversas obras bien conocidas no es una especie de llave que abra mecánicamente todas las puertas de la interpretación. Indica la orientación que debemos seguir para ahondar en las obras y poner al descubierto su trasfondo humanístico, su profundo saber acerca de la vida humana. Pero esa vía hacia el enigma del hombre sólo podemos recorrerla si contamos con conocimientos precisos de lo que es el ser humano, cómo alcanza su pleno desarrollo, de qué forma se bloquea y anula. Cuanto más aquilatados y amplios sean tales conocimientos, más eficaz será el método.

Hemos dicho que para interpretar lúcidamente una obra debemos entrar en juego con ella, es decir: rehacer sus experiencias básicas. Estas experiencias suelen ser de amor o de odio, de agradecimiento o de ingratitud, de vinculación fusional a los seres del entorno o de unión a distancia, etc.

Estos sentimientos y actitudes del hombre debemos conocerlos del modo más aquilatado posible y advertir la conexión profunda que existe entre ellos. Para ello es necesario

  • distinguir los diferentes niveles en que puede moverse el hombre en su vida;
  • precisar la diferencia que existe entre los objetos y los ámbitos, los hechos y los acontecimientos, el significado de una acción o realidad y su sentido, los procesos meramente artesanales y los procesos creativos.
  • sentir la expresividad de las imágenes y las realidades simbólicas.

Si cumplimos estas condiciones, captaremos fácilmente el mensaje que alienta en las obras de calidad y descubriremos riquezas insospechadas en obras cuyo contenido creíamos ya agotado.


Internet


Internet
Netscape Communicator - Resolución 800x600 - Fuentes grandes

Última modificación: