TAURINA
Fórmula semidesarrollada: NH2-CH2-CH2-SO3H
Fórmula empírica: C2H7NO3S
· La taurina es un ácido orgánico , el principal componente de la bilis, que se encuentra naturalmente en pequeñas cantidades en los tejidos de muchos animales, (incluyendo a los humanos).
· Su nombre deriva de la voz latina taurus (que significa toro) porque fue aislada por primera vez de la bilis de toro en 1827 por los científicos alemanes Friedrich Tiedemann y Leopold Gmelin.
Se encuentra en pequeñas cantidades en las bebidas energéticas, pero en este caso se obtiene mediante procesos sintéticos en el laboratorio.
· Un estudio realizado en el año 2001 investigó los efectos de una bebida energizante muy popular en Estados Unidos, que incluye taurina, cafeína y glucuronolactona entre sus ingredientes. Las mediciones incluyeron el rendimiento psicomotriz (tiempo de reacción, concentración y memoria), y la resistencia física. La bebida estudiada mejoró la resistencia aeróbica y anaeróbica en cicloergómetros, y los parámetros cognitivos estudiados (Alford, 2001). Hay que tener en cuenta, sin embargo, que dicho estudio en todo caso habla del efecto de la taurina en interacción con otros componentes de dicha bebida energética, y no de la misma en forma aislada.
La taurina en bebidas energéticas puede ser efectiva para el ejercicio. Esto quiere decir que no es un estupefaciente, sino un ácido que nos puede proveer de energía y vitalidad. Las bebidas energéticas se han asociado, entre otras cosas, a muertes de consumidores y a problemas de salud, como taquicardias o problemas dentales. Su alto contenido en taurina también ha provocado que ciertos países lo consideren un complemento y no una bebida recreativa. Muchos médicos recomiendan también una evaluación médica antes de consumirlo.
En cualquier caso, la cantidad de bebida energética que puede beber una persona sin perjuicio para su salud, como cualquier producto estimulante, depende de su sensibilidad a sus componentes (como la cafeína) y varía notablemente de un individuo a otro.
· Algunos expertos coinciden en afirmar que el peligro de las bebidas energéticas reside en su mezcla con otras sustancias, y en especial, con el alcohol: la mezcla de estimulantes con depresores puede provocar ritmos cardíacos anormales, y puede crear problemas en el futuro.
· Llamamos vuestra atención para evitar ciertos consumos que perjudican seriamente la salud.
José Manuel García Regalado
(IES "Zurbarán", 2º Bachto. Nocturno-2011)