INSULINA
Insulina - 3D
Es imposible escribir su fórmula semidesarrollada puesto que es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos.
C267H404N72O78S6
Insulina - Fórmula semidedesarrollada
(mecanismo celular de liberación de la insulina en el páncreas)
¿Qué es?:
Es una hormona producida de manera natural en el páncreas y que regula la cantidad de azúcar en la sangre.
Otros nombres:
La insulina inhalada por los propios pacientes diabéticos recibe el nombre comercial es Exubera.
Su historia:
La insulina fué descubierta en 1921 por Sir Frederick Grant Banting como consecuencia de una serie de experimentos realizados en la cátedra del Prof. John J. R. MacLeod, profesor de fisiología de la Universidad de Toronto. Provocaron una diabetes experimental en otros perros y, una vez desarrollada la enfermedad, comprobaron que la administración del extracto de páncreas de los primeros reducía, o anulaba, la glucosuria de los segundos. Habían descubierto la insulina.
¿Para qué se usa?:
La 'insulina humana', un sustitutivo que todos los diabéticos tienen que inyectarse para suplir la carencia de esta hormona, pues la enfermedad diabética imposibilita al páncreas su producción.
Efectos secundarios:
Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en la sangre pueden causar problemas de salud. Estos problemas incluyen ataques al corazón y otros problemas cardíacos,ataques o “derrames” cerebrales,problemas en los riñones,daño a los nervios,problemas digestivos,problemas en los ojos y problemas en los dientes y las encías.
Mitos:
La insulina no cura la diabetes, aunque ayuda a controlar sus efectos. Actualmente no existe una cura definitiva para la diabetes. La insulina es solamente un tratamiento muy efectivo.
Marta Bazaga Isla
(IES "Zurbarán", 2º Bachto. Nocturno-2011)